En los últimos años, el uso de agua oxigenada (peróxido de hidrógeno, H₂O₂) se ha consolidado como una práctica eficaz y respetuosa con el medio ambiente para mejorar la salud de las plantas y el rendimiento de los cultivos. Desde la oxigenación de las raíces hasta la prevención de patógenos en sistemas de riego, este compuesto ofrece múltiples ventajas frente a fungicidas y biocidas tradicionales.
¿Qué es el agua oxigenada y cómo actúa?
El peróxido de hidrógeno es un poderoso agente oxidante que, al descomponerse, libera oxígeno y agua. Esta liberación de oxígeno beneficia directamente al sistema radicular, favoreciendo la respiración de las raíces y mejorando la asimilación de nutrientes. Además, su acción oxidante elimina esporas de hongos, algas y bacterias, sanitizando tanto sustratos como circuitos de riego sin dejar residuos tóxicos.
Beneficios para los cultivos
- Oxigenación de raíces
- Aumenta la disponibilidad de oxígeno en el entorno radicular.
- Estimula el crecimiento de las raíces secundarias, vitales para una mayor absorción de nutrientes.
- Prevención y control de patógenos
- Actúa frente a hongos como Pythium, Fusarium o Phytophthora, habituales en sistemas HIDROPÓNICOS o en terrenos mal drenados.
- Controla algas y biofilms en balsas y tuberías de riego, evitando obstrucciones y proliferaciones indeseadas.
- Mejora de la germinación y sanidad de plántulas
- El tratamiento de semillas con soluciones diluidas de H₂O₂ rompe dormancias y reduce la carga microbiana, favoreciendo brotaciones homogéneas.
- Limpieza de sistemas de riego
- Su poder desincrustante elimina sedimentos y depósitos orgánicos, alargando la vida útil de filtros, emisores y tuberías.
¿Cómo aplicar el agua oxigenada en el campo?
- Dosis para riego: generalmente entre 1 y 3 mL de peróxido de hidrógeno al 35 % por litro de agua de riego, ajustando según cultivo y etapa fenológica.
- Tratamiento de semillas: remojar 5–10 min en solución de 1 % de H₂O₂, luego enjuagar con agua limpia.
- Sistemas hidropónicos: añadir 0,5 mL/L cada 7–10 días para mantener niveles óptimos de oxígeno disuelto.
- Limpieza de instalaciones: aplicar soluciones al 5–10 % en recirculación cerrada, dejando actuar 1–2 h antes de enjuagar.
Precauciones
⚠ Realizar siempre pruebas en pequeño volumen antes de tratamientos generales.
⚠ Evitar concentraciones excesivas que puedan causar fitotoxicidad.
⚠ Almacenar en envases opacos y en lugar fresco para minimizar su descomposición.
Productos recomendados de Soluin Laboratorios
En Soluin Laboratorios contamos con una línea especializada en soluciones basadas en peróxido de hidrógeno y otros agentes oxigenantes y desinfectantes:
- SOLUMAN – OXY/902
Oxigenante de agua de riego con acción higienizante y oxidante formulado en base a peróxido de hidrógeno. Ideal para mantener elevados niveles de oxígeno disuelto y controlar microorganismos en sistemas de riego por goteo, aspersión o hidroponía. - SOLUMAN – OXY50/Ag
Oxigenante de agua de riego con peróxido de hidrógeno estabilizado con plata coloidal. Además de oxigenar y sanitizar, actúa como tratamiento poscosecha, alargando la vida útil de frutos y hortalizas. - SOLUMAN – AR y SOLUMAN – AR-5
Desincrustante limpiador e higienizante a base de ácido acético, peróxido de hidrógeno y ácido peracético. Perfectos para limpiezas profundas de depósitos y redes de riego, eliminando cal, materia orgánica y agentes patógenos.
Estas soluciones han sido desarrolladas y probadas para ofrecer máxima eficacia, compatibilidad con equipos y total trazabilidad, garantizando la seguridad de tus cultivos y del entorno.
Conclusión
El empleo de agua oxigenada en la agricultura es una técnica probada para optimizar la salud radicular, prevenir enfermedades y mantener limpias las instalaciones de riego. Con los productos SOLUMAN de Soluin Laboratorios, obtienes fórmulas específicas y de alta calidad que se adaptan a cada necesidad, desde el oxigenado diario del agua hasta la desinfección profunda de sistemas. ¡Contacta con nosotros y descubre cómo mejorar tus cosechas de forma sencilla y sostenible!